Fue en 1980 que dio inicio la gesta de la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización en Nicaragua.
La Bicentenaria Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN León Bicentenaria, dio a conocer las actividades de la semana correspondiente del 14 al 20 de agosto, en conferencia de prensa del Consejo Nacional de Universidades (CNU). Dicha conferencia fue presidida por la MSc. Amarina Solís Santos, rectora de nuestra casa de estudios y vicepresidente del CNU.
La industria pesquera y acuícola es un sector que representa gran impacto en la dinamización de la nuestra económica, tal es el caso de las familias de las comunidades del estero Padre Ramos y Aserraderos del municipio de El Viejo, Chinandega y Salinas Grandes del departamento de León, quienes se dedican al cultivo de pargo lunarejo en jaulas flotantes y se ha convertido en una fuente de ingresos fijos.
de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-León, concentrándose en el parqueo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y contando con la presencia de autoridades de Extensión Universitaria, delegados y docentes de las distintas Facultades de la UNAN-León, representantes del CUUN y estudiantes de nuestra alma máter.
Por parte de la Bicentenaria Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León (UNAN- León) participaron en la reunión el Vicerrector de Internacionalización y Cooperación y Presidente Protempore del Sistema de Internacionalización de la Educación Superior (SIESCA), acompañado del Maestro Ronald Antonio Ulloa Méndez, Coordinador de Internacionalización y Cooperación y Secretario Técnico del SIESCA.
En los últimos 4 años, el incremento de la comunidad estudiantil ha sido del 39.8%, y actualmente están matriculados mas de 39 mil estudiantes, unos inician esta etapa y otros la continúan, entre ellos, los de las diferentes modalidades que se ofrecen en esta universidad con 210 años de existencia.
Como parte calendario de Elecciones Universitarias de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN León, se llevó a cabo en el Paraninfo de esta casa de estudios, la votación para elegir a la fórmula “Héroes y Mártires del 23 de julio”, compuesta por la maestra Almarina Solís como rectora, y el Doctor Wilber Salazar, como […]
Como parte del proceso electoral universitario de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN León, la Comisión Electoral que coordina este proceso, dio por iniciado la segunda fase de Elecciones Universitarias para el periodo 2022-2026 con la Inscripción de Fórmula de Rectoría: “Unidad de Victoria Electoral, Héroes y Mártires del 23 de Julio”. Dicha fórmula […]
Como panelista del conversatorio estuvieron los maestro: Ofílio Hernández, Dunia Rocha, Ana Carolina Ramos Pérez, Juan Ramón Osorio Pérez, quienes abordaron cuatro enfoques que referencian la importancia del pensamiento pedagógico del general. En carácter de moderador estuvo el maestro Denis Morales, director del departamento de Ciencias Sociales.
El objetivo es fortalecer las líneas de investigación sobre enfermedades infecciosas y neurociencias. El curso es impartido por las Dras.