En el paraninfo de la UNAN León se llevó a cabo la conferencia “Paradigmas y Modelos Educativos en la Educación Superior” impartida por la Dra. Maribel Duriez.
113 trabajadores premiados, que forman parte de los estímulos que la UNAN León
La Bicentenaria UNAN-León desde la Vicerrectoría Académica, realizó una Feria Vocacional en la calle peatonal del Mausoleo de Héroes y Mártires, donde las 7 Facultades y Escuela de nuestra casa de estudios superiores, presentaron los perfiles de las 51 carreras que se ofertan para este 2023 en sus diferentes modalidades. Las palabras de apertura, estuvieron a […]
La Bicentenaria UNAN -León a través de la Vicerrectoría de Extensión Universitaria, realizó el 2do Webinar “Cartilla de Educación Vial para la protección de la vida 2022”, en el que participaron de manera virtual las y los estudiantes de los Centros Universitarios Regionales de Jinotega, Somoto y Somotillo. Esta ponencia tiene como proposito reflexionar y […]
En Nicaragua por muchos años ha celebrado el día de la raza, cuando la historia delata la conciencia y revela los recuerdos apoyados por semblanzas de quienes se dedican a escudriñar entre las cenizas de la escritura, de aquellos que nos dieron la vida desde su nativa sabiduría y de otros que el descaro de sus acciones […]
Nuestra Alma Máter como institución educativa pionera en Nicaragua, inició con la presentación de la cartilla “Educación Vial” a estudiantes, docentes y trabajadores administrativos, en el auditorio Dr. Uriel Guevara Guerrero de nuestra universidad.
Familias nicaraguenses en el VII Festival Azul Darío en la ciudad universitaria y cuna de poetas , León.
“Experiencia de la declamación de los poemas de Rubén Darío” en conmemoración del 134 aniversario de la publicación de “Azul”, la primera obra poemaria del principe de Letras Castellanas, esto en el marco de la celebración del VII Festival Azul Darió, que se lleva a cabo cada año en esta ciudad universitaria.
23 de julio de 1959, Sergio Saldaña, José Rubí, Erick Ramírez y Mauricio Martínez, en compañía de cientos de estudiantes, cansados de que cada día se pisotearan sus derechos y se les redujeran las oportunidades de convertirse en verdaderos en hombres y mujeres que darían realce a nuestro país, a través de la oportunidad de saborear el arma más poderosa del mundo LA EDUCACIÓN.
Esta competencia propone resolver desafíos reales que enfrenta la población en la actualidad, que requieran de una solución creativa, desarrollada en tan solo doce horas.