En el auditorio de Centro Universitario Regional Somoto Augusto César Salinas Pinell, fue el lugar propicio para llevar a cabo una sesión entre delegados de la Comisión de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la sede central y del CUR, con razón de debatir las próximas actividades que se realizarán en celebración del día mundial de la alimentación.

“Aquí se sobreproduce muchos productos alimenticios de gran calidad, y como instituciones educativas es nuestro deber contribuir y enseñarle a la población, que ellos mismos pueden acceder a su derecho a una buena alimentación viéndose reflejados desde los objetivos de desarrollo sostenible. Desde aquí se promueve una campaña de sensibilización dirigida a docentes, administrativos y estudiantes, quienes son nuestro principio de cadena para ser los encargados de transmitir la importancia de cómo manejar nuestros alimentos desde las universidades y del hogar. Existe la posibilidad de cambiar los paradigmas que enfrentamos hoy, desde el control del consumo y preparación de los alimentos vendidos en las facultades y CURS de nuestra alma mater”.
M.Sc. Oscar Escoto director de la comisión del CIUSSAN UNAN- León
En esta reunión se hizo mención de los 44 programas emblemáticos que impulsa nuestro gobierno para mejorar nuestro estilo de vida como nicaragüenses, de los cuales 23 son con el propósito de progresar en el tema de seguridad alimentaria y nutricional.

“Nosotros estamos trabajando para una actividad programada en un solo día pero que generará un gran impacto, con una agenda programada para todo el día. La cual va iniciar con un acto central donde se realice la primera parte de la sensibilización, seguidamente se impartirá una conferencia de seguridad alimentaria y nutricional en tiempos de la COVID-19 en la que hay que recalcar que se contará con la participación de agentes externos ( MEFCCA- IPSA- SILAIS -MINED), continuación, se realizará una Feria de la Fruta en la que participan todas las carreras del centro universitario regional y simultáneamente se realizarán murales mas ponencia para que los participantes puedan dar sus puntos de vista en relación a las líneas de investigación propuestas por la dirección“
M.Sc. Néstor Sandoval Manzanarez responsable de Comisión SAN en CUR -Somoto.
De esta manera se le da continuidad a las políticas y dinámicas implementadas, que permitan analizar los avances de los esfuerzos realizados para seguir promoviendo la salud.