Ser madre, estudiante, docente y trabajadora administrativa, es un reto exigente para muchas mujeres valientes que buscan su crecimiento personal y social. Estas madres universitarias son auténticas heroínas porque equilibran sus responsabilidades familiares con su carrera profesional, la gestión administrativa y la entrega a la noble tarea de educar. En este reportaje, conoceremos las historias de algunas madres inspiradoras, quienes han superado obstáculos y han logrado alcanzar con determinación y empoderamiento sus metas educativas mientras cuidan a sus hijos.
La importancia del apoyo familiar y del Centenario Movimiento Estudiantil, CUUN, UNAN-León

María Luisa Mairena Palacios, es madre de un hermoso niño, originaria del departamento de Chinandega, tiene la edad de veintiún años, actualmente cursa cuarto año de la carrera de Lengua y Literatura en la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades.
Uno de los mayores desafíos que enfrentó fue encontrar un balance entre su vida familiar y sus demandas académicas. Sin embargo, María Luisa tuvo la bendición de Dios de contar con un sólido soporte familiar y el apoyo económico por parte del Centenario Movimiento Estudiantil del Centro Universitario de la UNAN-León.
“Al momento de salir embarazada me encontraba estudiando, fue una situación bastante compleja para mis padres, ya que nunca esperaban esta sorpresa, pero su apoyo estuvo presente, de igual manera, la Asociación de Estudiantes de mi facultad, me brindó la oportunidad de formar parte del programa Beca Madre, para ayudarme en cosas que necesita el niño”, comentó
Del mismo modo, la joven expresó su agradecimiento al Gobierno Central por brindar el acceso a una educación gratuita y pertinente, esto como parte de la restitución de derechos.
“Me siento muy bien con las oportunidades que el comandante Daniel Ortega ha venido dando, hoy en día podemos estudiar y seguir luchando para conseguir una carrera digna en nuestro país”, mencionó.
Para esta joven, su hijo es el motor que la impulsa a seguir en pie cada día, sus aspiraciones se enmarcan en adquirir nuevos conocimientos en sus estudios para tener mejores oportunidades en el ámbito laboral.
“Un hijo no es un obstáculo, mis expectativas a futuro son terminar mi carrera, ser una persona exitosa, poder trabajar y desempeñarme en mi área”, concluyó.
Empoderamiento a través de la Docencia Universitaria

Sandra Lucia Navarrete es madre de dos hijos y ejerce la docencia en el departamento de Control de Calidad de Alimentos de la Facultad de Ciencias Químicas. Desde hace treinta y un años, con paciencia y dedicación se ha dedicado a impartir el pan de la enseñanza a las y los estudiantes para que alcancen sus metas.
“Mis hijos son mi motor, mi motivación, ha sido duro ser madre y ser docente porqué me ha tocado cumplir con muchos roles”, manifestó.
Navarrete nos explicó que una de las épocas más difíciles fue desistir de estar tiempo completo con sus hijos a temprana edad.
“Creo que la etapa más difícil es desde que nacen hasta los trece años, porqué ellos no se pueden defender, requieren más cuido y es necesario estar pendiente de lo que necesitan, pero por la naturaleza de mi trabajo me tocó dejarlos al cuido de otra persona”, finiquitó
Gracias al buen uso del 6 % constitucional, la UNAN-León le ha brindado a Navarrete recursos y programas para alcanzar sus metas educativas.
“Gracias a esta institución cuento con postgrados en formación metodológica para impartir mejor mis clases”, finalizó.
Inspirando a través del ejemplo y la superación

“Soy una mujer que no ha claudicado ante las adversidades. A la edad de nueve años perdí a mi padre, desde ahí aprendí a levantarme porque en esta vida hay caídas y hay que levantarse”, fueron las palabras con las que se define Victoria Mercedes Rojas, madre soltera de dos exitosos hijos, quien trabaja actualmente de secretaria en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Rojas lleva treinta y un años de trabajarle a la UNAN-León, al inicio sus labores estaban enfocadas en el área de la limpieza, pero con el tiempo y con las buenas oportunidades que ofrece esta institución logró ir escalando hasta llegar al puesto que ejerce en este momento.
“Pasé trece años siendo aseadora, de ahí me cambian al área de la planta telefónica, en donde estuve seis años, luego me trasladan a trabajar como secretaria por la formación de cursos que recibí por parte de la universidad”, dijó Rojas.
Con una mirada firme y decidida, esta madre comentó estar agradecida con el gobierno central por las acciones que ha implementado en beneficio de las familias nicaragüenses.
“El buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, encabezado por el comandante Daniel Ortega, nos ha dado la oportunidad como mujeres y como madres de tener un trabajo digno y todo esto gracias a la revolución”.
Igualmente, Rojas argumentó que la Universidad le abrió las puertas a sus hijos para que pudiesen estudiar sin costo alguno, lo que les permitió convertirse en dos profesionales en el área de la salud y financiera.
“Tengo dos hijos, uno de ellos es Médico con especialidad en Neurocirugía y otro que estudio Ciencias Actuariales, esto gracias al Gobierno porque en tiempos neoliberales ellos no se hubieran formado”, afirmó.
La UNAN-León y su respaldo a las Madres Universitarias
La UNAN-León, desempeña un papel fundamental en el apoyo y empoderamiento de las madres. A través de su enfoque en el acceso a la educación, la flexibilidad académica, los servicios de apoyo, las redes de apoyo y el empoderamiento, contribuye a brindar oportunidades para el crecimiento personal y profesional de las madres, así como a fomentar un ambiente inclusivo y equitativo en la educación universitaria.